El sistema de salud global se ha transformado en los últimos años con la participación de nuevos actores públicos y privados. El derecho a la salud constituye un termómetro de la calidad moral de las sociedades. Aunque en las últimas décadas, hemos conocido avances sin precedentes en indicadores claves como la mortalidad infantil o el acceso a tratamientos contra el
Seguir leyendo
El Dr. Pedro Alonso, director del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) presentó en el CosmoCaixa, el pasado día 7 de febrero, un resumen del proceso llevado a cabo para el desarrollo de la vacuna contra la Malaria. Tribuna ISGlobal celebrada en 7 de febrero de 2012 en
Seguir leyendo
El pasado 10 de Febrero se realizó la reunión anual entre EU y la India en la que destacaba el debate de las negociaciones finales para al acuerdo de libre comercio y tras la cual se espera un acuerdo político entre ambas partes con posibles compensaciones. La EU apoyada por las multinacionales farmacéuticas ha pedido repetidamente a India que acepte
Seguir leyendo
El Dr. Pedro Alonso, director del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) presentó en el CosmoCaixa, el pasado día 7 de febrero, un resumen del proceso llevado a cabo para el desarrollo de la vacuna contra la Malaria. La vacuna que lleva por nombre RTS,S se encuentra en
Seguir leyendo
El Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), que recientemente han firmado 22 estados miembros de la Unión Europea (entre ellos España) y cuya negociación se ha llevado en secreto, podría frenar el comercio legal de medicamentos genéricos de calidad al considerarlos falsificaciones, en virtud de la defensa de la propiedad intelectual y no de la protección
Seguir leyendo
El trabajo conjunto de investigadores internacionales ha permitido identificar diversos biomarcadores en sangre para el diagnóstico, el tratamiento y el control de la enfermedad de Chagas que afecta a 10 millones de personas en Sudamérica y a 30.000 en España. Aún así,la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una enfermedad olvidada. El grupo de investigadores incluye la Red
Seguir leyendo