El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) sigue siendo uno de los desafíos más serios para la salud mundial, por ello, en Farmamundi vemos de forma positiva el avance y los logros conseguidos en los últimos años, así como el esfuerzo internacional. Es momento de cumplir compromisos reforzando los programas de prevención y tratamiento asequibles, priorizando la actuación en la población
Seguir leyendo
El crecimiento económico entendido como el incremento progresivo de la renta per cápita o renta económica nacional, no puede considerarse hoy en día como la garantía de la consecución de altos grados de bienestar en las sociedades más desfavorecidas. La erradicación de la pobreza en la que viven millones de personas en nuestro mundo exige el despliegue de estrategias que
Seguir leyendo
A principios del mes de julio se celebró en Túnez la Conferencia de Ministros africanos de Economía y Salud con el objetivo promover el diálogo para una mejor y más eficiente financiación pública, privada y externa de los sistemas de salud de los países africanos, hacia la consecución de los Objetivos del Milenio y una cobertura universal de salud en
Seguir leyendo
El 25 de mayo se celebra el día Internacional de África, un continente que protagoniza las mayores carencias. En esta entrada contamos con el testimonio directo de nuestros socios en Kenia que atienden diariamente a los desplazados en el campo de refugiados de Dadaab. En la actualidad, el mayor campamento de refugiados en el mundo, con una población estimada de 550.000 personas que necesitan
Seguir leyendo
Con motivo de la nueva Asamblea de la OMS que empieza el próximo lunes en Ginebra, os dejamos el articulo publicado por Gustavo Capdevila, aportado desde el blog de Eduard Soler (www.eduardsoler.org), vocal de Farmamundi . Entre muchos temas a debatir dos de muy relevantes: 1. Recuperar el carácter público de la OMS, un tema del que el año pasado las
Seguir leyendo
Ya desde este blog hemos visto como el precio de los tratamientos supone una importante barrera de acceso para millones de personas, como las leyes internacionales de protección de la Propiedad Intelectual (PI) benefician los intereses de unos mientras niegan la salud a muchos otros. Hoy queremos acercaros un caso concreto en el que la sociedad civil organizada en Colombia
Seguir leyendo
¿Y qué hay acerca de los recursos humanos? ¿cómo afecta la falta de personal sanitario en la salud de millones de personas en los países empobrecidos?. Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud de la población. Según la Organización Mundial de la Salud, un sistema
Seguir leyendo