No menu assigned!

Más tiempo para visualizarlas

¡Buenas noticias! Dado que el plazo de inscripciones para el concurso de vídeos #Visualizarte se cerraba este viernes y no podíamos pedirle mucha inspiración creativa a un verano así de tórrido, ampliamos la convocatoria hasta el 7 de octubre. Os recordamos brevemente las claves de este certamen. La única modificación respecto a la convocatoria original

Seguir leyendo

Más derechos y menos alambradas

Artículo publicado en Correo Farmacéutico, la semana del 27 de junio de 2016 Nuestra sociedad afronta la peor crisis migratoria y de refugio desde la II Guerra Mundial. Se dice pronto, pero según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 60 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus

Seguir leyendo

El día de la infamia (4 de abril 2016)

Publicado en gallego en la edición impresa y digital de La Voz de Galicia.  El siete de diciembre de 1941, la Armada Imperial de Japón atacó por sorpresa la base aeronaval de Pearl Harbor, sede de la Flota estadounidense del Pacífico, lo que provocó la entrada de EEUU en la 2ª Guerra Mundial; el presidente de

Seguir leyendo

Priorizar la prevención del cólera en Haití

Familias de las comunas de Tabarre y Croix-Des-Bouquets, en Puerto Príncipe reciben formación sobre agua potable y saneamiento para prevenir enfermedades En Haití, la transmisión del cólera presenta ahora un patrón endémico. Desde que comenzó la epidemia en 2010 motivada por el devastador terremoto del 12 de enero, el problema se ha agravado y la

Seguir leyendo

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

EDITORIAL ASPS SEPTIEMBRE DE 2015. En este año termina el plazo para el cumplimiento a nivel mundial de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, (ODM) los cuales fueron pactados por la comunidad internacional en septiembre del año 2000, con una duración de 15 años (2015). Los ODM establecieron objetivos medibles, acordados universalmente, relacionados con la

Seguir leyendo

Farmamundi rueda un documental en RDC

Ésta es la crónica que la compañera Laia Pibernat nos manda desde Butembo, después de varios días en República Democrática del Congo rodando el próximo documental de Farmamundi sobre acceso a medicamentos, salud y mujeres en RDC. LÉELA EN CATALÁN PINCHANDO AQUÍ «Hay quien dice que Congo es el infierno de África, la cuna de

Seguir leyendo

El reto de ser mujer y madre en África

El 95% de las muertes materno infantiles de todo el mundo se aglutinan en 75 países, que a su vez registran los índices más elevados de pobreza, malnutrición y prevalencia de SIDA. La mayoría de estos 75 países se encuentra en la region de África Subsahariana, que es la única donde los Objetivos de Desarrollo

Seguir leyendo