Por Xosé María Torres, portavoz de patentes de Farmamundi La patente del medicamento Truvada®, un antirretroviral del laboratorio californiano Gilead, ha sido noticia en las últimas semanas. Truvada® combina dos fármacos ya usados contra el VIH: tenofovir y emtricitabina (TDF + FTC); en EEU su uso fue aprobado en 2004 para personas con VIH, pero
Firma: Marta Gómez, farmacéutica. Desde hace más de 1.000 años, el uso de partes del tigre ha sido utilizado por la medicina tradicional china. Debido a la fuerza del tigre y el poder místico, la cultura china cree que el tigre tiene cualidades curativas únicas que pueden ayudar a tratar enfermedades crónicas, curar enfermedades graves
“La falsificación de medicamentos y dispositivos médicos es un crimen llevado a cabo utilizando el engaño y otras técnicas propias de la delincuencia organizada que las autoridades en materia de salud no están preparadas para abordar sin la ayuda de la policía, las aduanas, el poder judicial, los fabricantes, mayoristas y minoristas, e incluso de
Farmamundi concluye “Esenciales para la Vida. Buscando soluciones. I+D+i, enfermedades olvidadas, precio, calidad y uso de los medicamentos”. El proyecto, que forma parte de la campaña de educación “Esenciales para la Vida” y que se ha desarrollado entre mayo de 2013 y diciembre de 2014, ha contado con la financiación de la Agencia Extremeña de
En los Sistemas Nacionales de Salud (SNS) y en los servicios de salud, los Medicamentos Esenciales (ME) deben estar disponibles en todo momento, en cantidades suficientes, en formas farmacéuticas apropiadas, con una calidad garantizada y a un precio asequible para las personas y la comunidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que estos
El Acuerdo Comercial Anti Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), que recientemente han firmado 22 estados miembros de la Unión Europea (entre ellos España) y cuya negociación se ha llevado en secreto, podría frenar el comercio legal de medicamentos genéricos de calidad al considerarlos falsificaciones, en virtud de la defensa de la propiedad intelectual